


Raquel, Eulalia, Mila,Sonia, Kika, Ana, Mei
CADENA SER/EP 06-11-2009
Los agresores fueron dos marroquíes, un hombre y una mujer. Los hechos acudieron en las inmediaciones de un colegio de Socuéllamos (Ciudad Real), cuando ella fue a buscar a su hijo. La mujer, que estaba embarazada, perdió el bebé tras la paliza.
Testigos presenciales relataron a la Guardia Civil que los dos hombres, que no guardan relación con la víctima, le propinaron una brutal paliza que le provocó un aborto. El motivo es que la mujer no llevaba puesto el preceptivo velo islámico como le correspondía por su condición de mujer musulmana.
A consecuencia de la paliza la mujer fue ingresada en el hospital de Tomelloso y los agresores, de 37 y 27 años de edad detenidos y puestos a disposición judicial.
Para poder hacer un análisis más práctico y visual de los conceptos trabajados a lo largo de estos dias pensamos que seria interesante ver una pelicula y la escogida fue El Método, puesto que el objetivo a alcanzar es un puesto laboral, algo que nosotros pretendemos conseguir en breve. Fue enriquecedor para todas el debate conjunto de aquello que pensabamos o que la pelicula nos habia transmitido y sobretodo la idéntificación de los distintos patrones de conducta grupal e individual de los personajes, la comunicación no verbal y los modelos asertivos.
La camisa o blusa blanca o color pastel, de manga larga, de escote poco pronunciado.
Si quieres vestir todo de negro elige una camisa de algún color vivo para que ilumine tu cara.
La ropa de marca , sobre todo si vas enseñando el logo, puede crear una imagen equivocada de ti.
2. Evita los complementos llamativos alrededor del cuello, como muchos collares o pendientes grandes.
3. Zapatos bajos o de medio tacón, mejor cerrados. Han de estar limpios y brillantes. Mejor no estrenar zapatos nuevos. Asegúrate de que andas cómodo y confiado.
4. Cuida tu aspecto. Asegúrate de llevar el pelo limpio y retirado de la cara. Uñas, manos y dientes limpios. Poco maquillaje. Usa colonia suave.
Elige la ropa unos días antes de la entrevista: debe estar limpia, bien planchada y sin rotos. Pruebatela para asegurarte de que estás cómodo y de que te queda bien (ni ancha ni estrecha).
Para tener más consejos visita estas webs:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=127&arefid=166
http://www.lukor.com/hogarysalud/08051222.htm
http://www.empleo.info/2009/10/ropa-adecuada-entrevista-empleo/
Y si no estas seguro de triunfar pide ayuda a un amigo:
La habilidad más importante que se debe enseñar a las personas es la capacidad de ver, escuchar y comprender a los otros.
Debido a que estas series de componentes no siempre se aplican, o no se emplean correctamente, los mensajes se distorsionan y por ende, no se logra una buena comunicación.
Mensaje incompleto: no es tan frecuente como los anteriores, pero igual pasa que se piensa algo y al intentar transmitirlo solo se dice una parte pensando que es obvio lo que sigue, o decir una parte y pensar la otra y creer que fue dicho todo. Esto provoca que no se entienda la idea.
Una de las barreras comunicacionales al escribir es que la persona que escribe tiene un contexto cultural que puede ser muy distinto al del lector y por las palabras usadas este no logre entender lo que se le ha querido transmitir.
Hay barreras fisiológicas: si una persona que carece de la audición o el habla intenta comunicarse con una persona que posee estas capacidades y nunca ha entablado una comunicación gestual no lo va lograr ya que seria casi imposible que se entiendan.
También existen personas que se expresan mejor escribiendo que hablando. Tal vez sea porque escribiendo se pueden equivocar mil veces y corregir hasta que quede bien. En cambio al hablar hay que tratar de hacerlo bien la primera vez para evitar confusiones y malos entendidos. Además escribiendo cuesta menos encontrar las palabras adecuadas para expresarse. En definitiva, se cree que cuesta mas entablar una conversación y mantenerla.
También pasa que cuando se tiene que hablar en publico, algunas personas se ponen nerviosas y no pueden expresarse bien, tartamudean, rebuscan palabras, etc. y también se forma una barrera comunicacional.
Por otro lado existen barreras de tipo psicológico, que pueden ser por ejemplo si una persona siente algo especial (ya sea amor u odio) por la persona que esta hablando no entenderá el mensaje por que lo vera del modo que mas le parezca o simplemente no atenderá.
Existen también barreras en la comunicación no verbal que pueden ser que para cierto individuo un signo, señal o gesto signifique algo muy diferente que lo que significa el mismo símbolo para otro sujeto.
También nos pasa que estamos contando un hecho, llegamos a punto en que nos parece similar a otro hecho y dejamos el primero a medias para comenzar otro, y seguimos dejando mensajes a medias y la persona que nos escucha se enreda con todo lo dicho y no entiende nada de lo que quisimos decir.
Lo difícil esta en cumplir lo que nos proponemos y dar el gran salto que hay entre las palabras y los hechos; hace falta tener bastante fuerza de voluntad para comenzar a cambiar uno primero y luego ayudar a los demás a que cumplan lo que se proponen, es decir, se necesita de un trabajo en equipo.
Una vez se logre mejorar en todos estos aspectos mencionados se podrá lograr una mejor comunicación, no se espera que se eliminen todas las barreras de la comunicación, ya que es algo imposible por que siempre van a haber diferencias de culturas, idiomas, costumbres, etc. que van a impedir que la comunicación sea fluida.
Los 30 capítulos de la serie pretenden educar y transmitir a las niñas y los niños un conjunto de objetivos y valores relacionados con:
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
www.cuentosparaconversar.net/index.htm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Copyright 2009 Enxarxades
Blogger theme by
BloggerThemes
Design by hostingz
Modificat per Pirineuweb.com